
El trabajo en la industria de alimentos y bebidas exige el cumplimiento de diversas reglamentaciones y normas gubernamentales, locales e industriales obligatorias. Es necesario el cumplimiento normativo en cuanto a alimentos y bebidas durante los procesos de elaboración, envasado y distribución, mayormente por la seguridad de los consumidores y los trabajadores.
La limpieza de las instalaciones, los problemas con los congeladores (o ¿deberíamos decir control de temperatura?), el control de plagas, la eficiencia energética y la seguridad de los alimentos son solo algunas de las áreas que necesitan mucha atención. Para abordar estos problemas de la mejor manera, necesita entender cuáles son las reglamentaciones y cómo cumplirlas, porque afectarán las operaciones de su instalación y sus equipos.
Reglamentaciones para la industria de alimentos y bebidas:
- Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos (Food Safety Modernization Act, FSMA): esta ley otorga a la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) la autoridad para regular el modo en que los alimentos son cultivados, cosechados y procesados, con un énfasis especial en la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos. Estas reglamentaciones incluyen normas sobre controles preventivos, transporte higiénico y protección de los alimentos.
- Norma sobre el transporte higiénico de la FSMA: estas normas rigen para todas las partes involucradas en el envío, la recepción, la carga y el traslado de alimentos en los EE. UU. (o que se distribuirán en los EE. UU.) por vehículos automotores o ferrocarril.
- Prácticas Recomendadas de Fabricación Vigentes (Current Good Manufacturing Practices, cGMP): la educación y la capacitación sobre las cGMP ahora son obligatorias. El gerente de la planta debe asegurarse de que todos los empleados que elaboran, procesan, envasan o manipulan alimentos tengan la educación, la capacitación o la experiencia necesarias para considerarse que cumplen las normas.
- El Instituto de Alimentos Seguros de Calidad (The Safe Quality Food Institute, SQFI): el sistema de alimentos seguros de calidad es una garantía de que se han implementado los planes de seguridad de los alimentos de la planta de acuerdo con el método de análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP) a fin de asegurar que la planta utiliza un sistema verificado y que gestiona eficazmente la seguridad de los alimentos.
Factores de la instalación y los equipos para entender y abordar:
- Estándares del equipo en el muelle de carga y dentro de la instalación.
- Control y separación ambiental en el muelle de carga y dentro de la instalación.
- Conservación y ahorros de energía.
- Seguridad para el personal, los productos y los equipos.
- Integridad de la cadena de suministro: seguridad y defensa de alimentos.
¿Qué se puede hacer?
Las reglamentaciones y las normas parecen no tener fin, pero estos pasos pueden ayudarle a lograr sus objetivos de cumplimiento:
- Tenga un plan
- Identifique los desafíos de integridad de los alimentos tanto en el exterior como en el interior
- Implemente soluciones de integridad de los alimentos en áreas como heladeras y congeladores, muelles de carga y el perímetro (el exterior) de su instalación.
- La integridad y la seguridad del suministro de alimentos atañen tanto a la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de EE. UU.* como al sector privado por igual. Juntos, se centran en tener un plan para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos, alteraciones maliciosas o acciones terroristas.
Rite-Hite proporciona diversas soluciones para abordar estos desafíos y nuestros representantes están preparados para trabajar con toda clase de empresas a fin de abordar sus necesidades específicas.
*El equivalente europeo de las Prácticas Recomendadas de Fabricación (Good Manufacturing Practices, GMP) de la FDA es la
Agencia Europea de Medicamentos (European Medicines Agency, EMA)
Para obtener más información, descargue la "Guía esencial para proteger la integridad de los alimentos".