Cuatro de las mayores tendencias en depósitos refrigerados y de almacenamiento en frío | Rite-Hite

Los depósitos refrigerados y de almacenamiento en frío son una parte integral de las cadenas de suministro con iniciativas de control de temperatura, y solo están aumentando su tamaño, literalmente, con una ampliación del espacio de almacenamiento de aproximadamente un 4 % anual desde 2013. Con este crecimiento, existen cuatro cambios en los paradigmas de tendencia que los gerentes de las instalaciones deben tener en cuenta al realizar actualizaciones de seguridad y eficiencia en sus operaciones de salas frías.  

Cuatro de las mayores tendencias en depósitos refrigerados y de almacenamiento en frío | Rite-Hite

Los depósitos refrigerados y de almacenamiento en frío son una parte integral de las cadenas de suministro con iniciativas de control de temperatura, y solo están aumentando su tamaño, literalmente, con una ampliación del espacio de almacenamiento de aproximadamente un 4 % anual desde 2013. 

Este crecimiento en los depósitos de almacenamiento en frío ha sido impulsado por diversos factores, incluidos las compras en línea, las expectativas de los tiempos de entrega, los cambios reglamentarios y las nuevas tecnologías de producción. En este mar de transformación, sin embargo, existen cuatro modificaciones en los paradigmas de tendencia que los gerentes de las instalaciones deben tener en cuenta al realizar actualizaciones de seguridad y eficiencia en sus operaciones de salas frías.

Conozca más sobre las soluciones industriales de almacenamiento en frío de Rite-Hite.

 

En el centro de muchos de estos cambios, se encuentra la Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos (Food Safety Modernization Act, FSMA). La FSMS, completamente implementada en la actualidad, ha impuesto la división de responsabilidades a lo largo de la cadena de suministro y ha fomentado una conservación de registros digital más estricta.

En virtud de la FSMA, los expedidores son responsables de numerosas tareas, como especificar todos los requisitos de higiene a la empresa de transporte, inspeccionar el remolque de la empresa de transporte, confirmar las temperaturas y mantener un registro detallado de cada una de ellas. Las empresas de transporte también comparten la responsabilidad. Todas las empresas de transporte deben documentar las tres cargas y limpiezas anteriores del remolque. 

Automatización/robótica

La velocidad de producción es esencial en las instalaciones de almacenamiento en frío, especialmente en las que realizan ventas en línea. Para maximizarla, se está extendiendo rápidamente el uso de vehículos de guiado automático, sistemas de almacenamiento/recuperación automáticos y otras tecnologías automatizadas/robóticas en estas instalaciones.  

La tendencia hacia la automatización puede verse incluso en los equipos del muelle de carga, por ejemplo, controles inteligentes y sistemas de comunicación por luces como los sistemas de reconocimiento de peligros Rite-Vu de Rite-Hite. A través de sensores de movimiento, luces LED, alarmas interconexiones visuales y sonoras, estos dispositivos de protección protegen a los trabajadores de pie, tanto dentro como fuera del muelle de carga, además de proteger a los operadores de montacargas dentro de los remolques.

Depósitos más altos

Para combatir los altos costos operativos y la necesidad de entregas rápidas, muchas instalaciones industriales de almacenamiento en frío se construyen en áreas urbanas costosas, obligando a las empresas a ampliar su espacio de trabajo “hacia arriba”. Esta tendencia hace que los equipos de protección contra caídas sean una prioridad importante en materia de seguridad.  Las barreras alternativas de vaivén, como la barrera Gatekeeper de Rite-Hite, son una opción frecuente para espacios de trabajo elevados, ya que crean un área de acceso controlada en la que la puerta interna y la externa no se pueden abrir al mismo tiempo. En la actualidad, se están implementando versiones modificadas de estas barreras para plataformas y entrepisos, como la barrera RacKeeper de Rite-Hite, para módulos de recolección de varios niveles.

Iniciativas de eficiencia energética

La eficiencia energética y la integridad de la cadena de frío son también consideraciones claves para la industria de almacenamiento en frío de la actualidad. En el muelle de carga, el diseño del muelle con vía vehicular interior se considera la regla de oro para lograr ambas condiciones. 

El componente clave del sistema es un nivelador de almacenamiento vertical y un foso empotrado, que permiten que los remolques retrocedan por completo hacia el muelle antes de romper el sello y abrir sus puertas dentro de la instalación. Este diseño evita la pérdida de energía y posibles alteraciones de la mercadería o su exposición a elementos externos. 

Las puertas para refrigeradores y congeladores también pueden contribuir a la eficiencia energética. Las puertas de alta velocidad, como la puerta FasTrax de Rite-Hite (que funciona a una velocidad de hasta 100 in/s [2.5 m/s]), minimizan el intercambio de aire entre espacios a medida que se realiza el traslado de materiales, lo cual reduce la pérdida de energía. Además, ante el impacto de un montacargas, automáticamente se elevan por los rieles.

Al ritmo del mercado

Los gerentes de las instalaciones de almacenamiento en frío que comprenden estos cambios fundamentales de tendencia en las operaciones de depósito de almacenamiento en frío (y los nuevos equipos que constituyen soluciones a los problemas que estas presentan) pueden asegurarse de que sus instalaciones sigan el ritmo de las demandas cada vez mayores del mercado. Nos mantenemos al día con las mejores prácticas de almacenamiento en frío, los nuevos diseños y tecnologías y las últimas tendencias en la industria. Para obtener más información, descargue la “Guía esencial para el almacenamiento en frío”.

 

Comuníquese con nosotros hoy mismo para seguir el ritmo de las tendencias de depósitos de almacenamiento en frío.

RITE-HITE